- Ingredientes
- 2 huevos
- 100gr azúcar
- 100gr harina, tamizada
- Corteza de 1 limón
- Zumo de 1/2 limón
- ¾ tsp (cucharadita) levadura
- 100gr mantequilla, derretida y un poco fría
Muchas veces pienso que tengo una familia fantástica, cada miembro de ella me fascina. Ya compartí una receta de mi suegra y hoy os quiero hablar de mi belle soeur (mi cuñada). Mi belle soeur se llama Aurèlie, aunque todos le llamamos cariñosamente Lili. Como podéis intuir por su nombre, es francesa y con todo el buen gusto y el buen olfato por la cocina que se espera de una francesa :).
Pero no solo eso, sino que además mi hermano y ella viven, junto a la pequeña Marie en Inglaterra. ¿Sabéis que significa eso? Pues que te suene el móvil y te pregunten: -Estoy en el súper y he visto este molde chulísimo. ¿Te lo compro? O que te envíen fotos de cosas que te compran para cocinar y te digan: -¿Lo tienes? O que envíes tu wish list de libros de cocina para que te compren alguno para Navidad o por tu cumple y que ¡¡¡te los compren todos!!! O que te tengan al día de todos los programas de cocina que tengo que ver de la BBC… ¡Vamos, una maravilla!
Pero no solo eso, sino que Lili también me envía las recetas que le salen de rechupete, para que yo las haga en casa. Este ha sido el caso de estas magdalenas de Michel Roux Jr. Desde que me envió la receta las he hecho con las niñas un montón de veces, ¡y no solo porque estén riquísimas, sino porque son rapidísimas y facilísimas de hacer! ¡A las niñas les encanta esta receta!
En mi caso he variado la receta y en lugar de echarle todo el zumo de limón, yo solo le echo el zumo de medio limón, porque sino quedan con demasiado sabor a limón para nuestro gusto.
También le he añadido alguna vez una frambuesa congelada cuando ya he vertido la mezcla sobre las cápsulas de papel, le da un toque espectacular. Esto ha sido inspiración de Rachel Khoo.
Para preparar las magdalenas:
1. Batir los huevos y el azúcar con unas varillas eléctricas hasta que se vea espumoso.
2. Añadir el resto de ingredientes con cuidado y batir.
3. Dejar la mezcla reposar durante 20 minutos.
4. Mientras tanto, precalentar el horno a 180ºC y preparar la bandeja para las magdalenas. Podeis utilizar el típico molde francés, pero yo simplemente utilizo el de cupcakes.
5. Verter la mezcla sobre las cápsulas para cupcakes y meter en el horno durante 10-13 minutos (depende del horno).
6. Insertar un palillo para ver si ya están listas. Quedan con un color muy blanquito, así que andar con ojo, porque quizás os creáis que no están listas y no es el caso.
7. Sacar del molde y dejar enfriar en una rejilla.
Espero que os gusten tanto como a nosotros.
Que buena pinta!!! Y que monísima tu hija. Un beso
Muchas gracias Pilar!
Besos.
Qué bonitas las fotos, MA!! Oye, una cosa… no tengo varillas elétricas (creo). De tener tengo una que se adapta a la minipimer, esa vale? Y si no tengo, se puede hacer en la jarra batidora, o a mano? Es que mis niñas son como monstruos come-magdalenas, y el presupuesto empieza a ser ya interesante, a unas 5 magdalenas al día entre las tres… además que me parece mucho más sano casero, y parece una reeta fácil… y se pueden hacer con esta misma receta de naranja, o de lo que sea? GRACIAS!!!!
Nosotras hacemos la receta a mano, no hace falta varillas eléctricas, ya verás lo bien que se mezcla.
Si dejas todos los ingredientes preparados en cuencos pequeños, creo que tus trillizas se lo pueden pasar genial añadiendo cada vez una un ingrediente!
Ya me contarás!
Un beso.
Gracias MA! Entonces lo bato un poco con “garbo” hasta que esté espumoso y ya está, no?
Uy, no me atrevo, que van a querer echar las 3 el mismo ingrediente y me van a montar una…….. asún les falta un pelín, para cuando tengan añito y medio yo creo que ya sí… que son tres de la misma edad que no entran en razón! Ja, ja, ja!!!!
Con garbo sí, pero espumoso no! :) Solo necesitas mezclarlo y espero que no te haga espuma porque sino es que algo no ha salido bien! :)
Recuerdo la primera vez que hice panellets con las niñas y tendrían más o menos la edad de tus trillizas. Fue de las peores sesiones de mi vida, todo tirado por el suelo!
Así que igual es una buena idea esperar! :)
Besos.
Vale, me queda claro que me dices sin espuma, pero has peusto espumoso!!
1. Batir los huevos y el azúcar con unas varillas eléctricas hasta que se vea espumoso.
Es otro espumoso? Parece que voy a hacer una tarta nupcial, joe, qué lentita soy….
Ja, ja, ja, es que no me imagino a éstas en la cocina… si con un vaso de agua tengo que estar con ellas….
Espera, espera… pensaba que me decías que la mezcla final te tenía que quedar espumosa!
Al batir los huevos y el azúcar queda un poco espumoso por el hecho de batir los huevos, pero ya verás que poco a poco todo se integra y te queda una mezcla.
Creo que ya estás preparada para hacerlos ;)